Razón Social y Registro Sanitario

Razón Social
Explotación del Teso,S.L.

Domicilio Social
Avenida Salamanca nº4 37419
ESPINO DE LA ORBADA – (SALAMANCA)

Registro Sanitario
21.035936/SA

Titular
EXPLOTACION DEL TESO, S.L. NIF: B37584299

Nombre Comercial
LEGUMBRES ESPINO

Información Nutricional

Por 100g Alubias Lentejas Garbanzos
Energía (Kcal) 349 351 373
Proteínas (gr) 19 23,8 19,4
Grasas (gr) 1,4 1,8 5
Hidratos de carbono (gr) 52,5 54 55
Calcio (mg) 128 56 145
Hierro (mg) 6,7 7,1 6,7
Vitamina B1 (mg) 0,5 0,5 0,4
Vitamina B2 (mg) 0,15 0,2 0,15
Vitamina B3 (mg) 5,9 5,6 4,3
Fibra (gr) 25,4 11,7 15

Tiempos De Cocción

Reseñas De Clientes

En Legumbres Espino queremos saber tu opinión.
Publica una reseña en nuestro perfil.

Cuaderno De Campo

Preparación del terreno
Fase 1

Labores de movimiento y volteo de la tierra en parcelas procedentes del cereal, realizando una labranza superficial. Aplicamos criterios de Bioeconomía y de Economía cirucla (Reduce – Recicla – Reutiliza)

Siembra
Fase 2

Trabajamos con semilla propia de origen certificado, R1 y R2 adquiridas al Consejo Regulador.

R1 es la semilla que se utiliza por primera vez y de la cual se obtiene niveles altos de germinación, desarrollo, calidad y producción.

R2 es la semilla obtenía de la producción de R1 con las mismas características que ésta y dando por finalizado aquí el ciclo productivo que comercializamos.

Nascencia
Fase 3

Acción y efecto de nacer. Una vez depositada la semilla en el terreno, esta procede a la germinación aflorando en el terreno el tallo de la legumbres y se empieza el enraizado en el terreno de la misma. Todo ello depende de las condiciones climáticas para el “hinchado” de la semilla.

Seguimiento del cultivo
Fase 4

Una vez producida la nascencia del cultivo es necesario realizar un seguimiento y comprobación de la Mala Hierba existen en el Terreno. Entendiendo por la misma aquella que “lucha” y es competencia de la planta para sobrevirir. Algunas de ellas podría ser las amapolas ,azulejos, gamarza,brujas,etc…

Una parte fundamental del cultivo es cuando se produce lo que llamamos “Parada Vegetativa” está parte es clave que se produzcan hielos que hagan el parón vegetativo comentado a nivel de terreno y se produzca el enraizado de la planta en el terreno de donde obtendrá todos los nutrientes necesarios.

Desarrollo del cultivo (Floración y Granar)
Fase 5

Proceso más delicado cuando la planta florece se produce la polinización dando lugar posteriormente al fruto y la producción del grano. Suele haber mínimo dos floraciones o “mudas” como lo llamamos por nuestra zonas.

Una vez empieza a formarse y rellenar el grano es importante unas temperaturas climáticas óptimas para que la granación del fruto se produzca de forma correcta para obtener buenas producciones y calidades de las legumbres.

Una vez secado el grano y listo para su recolección es necesario esperar a que la planta se encuentra también seca y no verde.

Una parte fundamental del cultivo es cuando se produce lo que llamamos “Parada Vegetativa” está parte es clave que se produzcan hielos que hagan el parón vegetativo comentado a nivel de terreno y se produzca el enraizado de la planta en el terreno de donde obtendrá todos los nutrientes necesarios.

Cosecha y Recolección
Fase 6

En este proceso se procede al uso de maquinaria agrícola ya sea a través de cosechadoras convencionales o de trillos. Consiste en separar la legumbre de la vaina o conocido también como separar el grano de la paja.

Una vez empieza a formarse y rellenar el grano es importante unas temperaturas climáticas óptimas para que la granación del fruto se produzca de forma correcta para obtener buenas producciones y calidades de las legumbres.

Una vez secado el grano y listo para su recolección es necesario esperar a que la planta se encuentra también seca y no verde.

Una parte fundamental del cultivo es cuando se produce lo que llamamos “Parada Vegetativa” está parte es clave que se produzcan hielos que hagan el parón vegetativo comentado a nivel de terreno y se produzca el enraizado de la planta en el terreno de donde obtendrá todos los nutrientes necesarios.

Postcosecha
Fase 7

La legumbre se traslada una vez cosechada a centros autorizados para proceder a la Selección, Limpieza y Cribado de la legumbre para proceder a retirar el grano final de aquello que sin impurezas, grano mermado, grano partido y vainas.

Una vez empieza a formarse y rellenar el grano es importante unas temperaturas climáticas óptimas para que la granación del fruto se produzca de forma correcta para obtener buenas producciones y calidades de las legumbres.

Una vez secado el grano y listo para su recolección es necesario esperar a que la planta se encuentra también seca y no verde.

Una parte fundamental del cultivo es cuando se produce lo que llamamos “Parada Vegetativa” está parte es clave que se produzcan hielos que hagan el parón vegetativo comentado a nivel de terreno y se produzca el enraizado de la planta en el terreno de donde obtendrá todos los nutrientes necesarios.

Venta / Distribución
Fase 8

Procedemos al Almacenaje de nuestras legumbres para proceder posteriormente al Envasado, Empaquetado, Etiquetado  y finalmente distribución y Venta.

Scroll al inicio
×

Hola! ¿En qué podemos ayudarte?

×